Ford presenta su renovado Mach-E 2025 que presenta unas renovadas llantas y nuevos colores además de otros elementos
- Publicado el 28 de Abril de 2025
- |
- FORD
- 13

Hace apenas unos años, Ford presentó su primer SUV totalmente eléctrico para pasajeros, el Mustang Mach-E. Desde su llegada a Europa en 2021, más de 90.000 personas ya lo han elegido, y hoy ese modelo vuelve con novedades que elevan aún más la experiencia de conducción. Es un gran vehículo eléctrico disponible con uno o dos motores.
La edición 2025 del Mach-E no solo se ve mejor, también “piensa” mejor. Ford ha rediseñado algunos aspectos clave del vehículo tomando en cuenta lo que sus usuarios pedían. ¿El resultado? Más espacio, más eficiencia y más estilo. En definitiva, o casi, mayor nivel de actualización de un modelo muy moderno.
Uno de los grandes cambios está en su sistema de climatización que ahora incorpora una nueva bomba de calor ubicada en la parte delantera, diseñada para optimizar el uso de la energía en climas fríos. Esta mejora no solo aumenta la autonomía en bajas temperaturas, sino que también hace que el confort interior sea más eficiente.

Dentro del habitáculo también hay ajustes interesantes. La interfaz SYNC 4A ha sido renovada, y ahora el selector de marchas está en la columna de dirección. Además, los mandos de intermitentes y limpiaparabrisas se integran en el nuevo "Superstalk", liberando espacio útil en la consola central y dándole al interior un aspecto más despejado y moderno.
En cuanto al diseño exterior, el Mach-E 2025 incorpora tres nuevos colores que no pasan desapercibidos. Uno es el Magenta, otro el Terrain, y el que resta un potente Azul Velocidad. Los cambios también alcanzan a los acabados porque hay un nuevo splitter delantero en negro, y el modelo GT suma una parrilla aún más deportiva. Las llantas también se renuevan. Así, las que antes eran exclusivas de la gama Premium ahora están disponibles desde la versión base, y los modelos superiores ofrecen nuevas opciones en negro de 19 pulgadas.
DonnaDickson, ingeniera jefe del proyecto, lo resume bien: “Escuchamos a quienes ya conducen el Mach-E y estamos comprometidos a darles justo lo que buscan. Cada mejora refleja esa relación directa con quienes están al volante”. Con estos ajustes, Ford refuerza su visión: de hacer del Mustang Mach-E un eléctrico que no solo entusiasme, sino que se adapte a las necesidades reales de sus conductores, combinando personalidad, tecnología y funcionalidad como pocos en su categoría.
Sobre el Autor

Juan Manuel García Rubio
Periodista del Mundo del Motor
Desde 1989 informando sobre el mundo del motor en todas sus facetas, y apasionado desde que tengo memoria. Siempre aprendiendo y casi siempre sorprendiéndome de la tecnología, de los nuevos modelos, de las nuevas estrategias de los fabricantes, de los diseños...
Noticias relacionadas

La gama de eléctricos es cada vez más grande en toda Europa, desde SUV compactos hasta vehículos comerciales o deportivos

La vuelta al mundo en un Ford Explorer eléctrico, más de 29.000 kilómetros en 90 días con LexieAlford, ¡sí se puede!
