Logo carblu coches de segunda mano electricos e hibridos
info @ carblue.es

Noticia Ampliada

Polestar 5: el gran turismo eléctrico para los más exigentes

  • Publicado el 28 de Noviembre de 2025
  • |
  • POLESTAR
  • 16

Polestar 5: el gran turismo eléctrico para los más exigentes

El Polestar 5 es un vehículo eléctrico de altas prestaciones con arquitectura de 800 V, doble motor eléctrico y hasta 678 km de autonomía homologada WLTP en su última generación, posicionándose como la cúspide tecnológica y prestacional de la marca sueca. Su enfoque combina diseño escandinavo minimalista, lujo sostenible y un rendimiento digno de rivalizar con los GT eléctricos más exclusivos del mercado.

El nuevo Polestar 5 es un gran turismo 100% eléctrico de cuatro puertas, diseñado desde cero como vehículo de cero emisiones, sin versiones híbridas ni de combustión. Toda su plataforma está optimizada para propulsión eléctrica, con una batería de gran capacidad y dos motores síncronos de imanes permanentes que entregan tracción total.

La gama gira en torno a dos variantes: Dual MotorPerformance, ambas con tracción integral y un sistema de alto voltaje de 800 V que permite combinar eficiencia, prestaciones y carga ultrarrápida. Este planteamiento sitúa al Polestar 5 en el territorio de los GT de lujo de larga distancia, pensado para viajar rápido, en silencio y con una entrega de potencia instantánea.

Polestar 5: el gran turismo eléctrico para los más exigentes

Diseño exterior

El diseño exterior del Polestar 5 bebe directamente del prototipo PolestarPrecept, con una carrocería tipo coupé de cuatro puertas, techo bajo y una silueta muy estilizada. Sus superficies tensas, la línea de cintura elevada y el perfil de tipo ala se combinan para ofrecer una imagen muy limpia, casi escultórica, con un enfoque puramente escandinavo.

En el frontal destaca la “SmartZone”, un panel que agrupa sensores y radares en lugar de la clásica parrilla, flanqueada por los característicos faros Dual Blade con tecnología Pixel LED, que aportan una firma lumínica muy reconocible. Los tiradores enrasados, las lunas sin marco y la barra lumínica trasera de lado a lado refuerzan su estética aerodinámica, con un coeficiente de arrastre en torno a 0,24, notable para un coche de casi cinco metros de largo.

Polestar 5: el gran turismo eléctrico para los más exigentes

Diseño interior

El interior del Polestar 5 apuesta por un ambiente minimalista, muy despejado y centrado en el conductor, siguiendo la filosofía de diseño escandinavo. El salpicadero prescinde de gran parte de los botones físicos y se organiza alrededor de una gran pantalla central vertical y un panel digital frente al conductor.

Los materiales sostenibles juegan un papel protagonista: se utilizan textiles reciclados, cuero vegano y maderas de origen certificado, combinados con detalles metálicos para reforzar la sensación tecnológica. La calidad percibida busca situarse al nivel de las berlinas de lujo europeas, con un excelente aislamiento acústico y asientos de corte deportivo pensados para viajes largos.

Rendimiento y potencia

El Polestar 5 Dual Motor desarrolla del orden de 550 kW (unos 748 CV) y 812 Nm de par máximo, cifras que ya lo sitúan en la liga de los grandes GT eléctricos de altas prestaciones. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en unos 3,8–3,9 segundos, con velocidad máxima limitada a 250 km/h.

La variante Performance eleva la potencia total hasta aproximadamente 650 kW (unos 884 CV)y 1.015 Nm, permitiendo un 0‑100 km/h en cerca de 3,2 segundos, manteniendo los 250 km/h de punta. El chasis se apoya en una estructura de aluminio muy rígida, suspensión de alto rendimiento con amortiguadores adaptativos y frenos de gran tamaño, en algunos casos con pinzas Brembo de cuatro pistones, para combinar confort y control a alta velocidad.

Tecnología e infoentretenimiento

En el centro del interior domina una gran pantalla táctil vertical de última generación que integra un sistema operativo basado en Android Automotive con servicios de Google integrados, incluyendo Google Maps, Assistant y acceso a múltiples aplicaciones. La interfaz está pensada para ser intuitiva, con menús claros y actualizaciones remotas para añadir funciones con el tiempo.

El cuadro de instrumentos digital configurable ofrece toda la información de conducción, como autonomía, flujos de energía y ayudas a la conducción avanzadas. A ello se suma un sistema de sonido premium de alta fidelidad, iluminación ambiental personalizable y diversas funciones de confort gestionadas desde la pantalla, como climatización, modos de conducción y ajustes del vehículo.

Conectividad

El Polestar 5 está preparado para ofrecer una conectividad de alto nivel, con servicios en la nube, actualizaciones OTA y conectividad avanzada que, en función del mercado, incluye soporte para redes de alta velocidad y servicios online. Esto permite que el coche reciba mejoras de software, optimizaciones de rendimiento y nuevas funciones sin pasar por el taller.

La integración con el ecosistema digital del usuario se completa con aplicaciones específicas para smartphone que permiten controlar cargas, climatizar el vehículo a distancia y consultar datos de estado. Además, la navegación conectada puede planificar rutas teniendo en cuenta puntos de carga y condiciones de tráfico en tiempo real, algo especialmente útil en viajes largos.

Emisiones CO(2) WLTP y etiqueta medioambiental

Al tratarse de un coche 100% eléctrico, el Polestar 5 presenta emisiones locales de CO(2) WLTP de 0 g/km en uso, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan minimizar el impacto ambiental en la conducción diaria. La marca también pone el foco en la reducción de la huella de carbono en el proceso de fabricación, empleando aluminio reciclado y energía renovable en varias fases de producción.

En el mercado español, su condición de eléctrico puro le otorga la Etiqueta Cero de la DGT, con las ventajas asociadas en acceso a zonas de bajas emisiones, exenciones o reducciones fiscales y beneficios en aparcamiento regulado según la normativa local. Esta etiqueta refuerza su posicionamiento como gran turismo de lujo, pero al mismo tiempo plenamente alineado con las políticas de movilidad sostenible en las ciudades.

Autonomía y cargadores

Uno de los puntos fuertes del Polestar 5 es su autonomía(1): la versión Dual Motor alcanza hasta 678 km WLTP, mientras que la Performance se sitúa en torno a 558 km WLTP con una sola carga. Esta diferencia se debe al ajuste más deportivo de la variante Performance, pero ambas proporcionan rangos muy competitivos dentro de su segmento.

La batería NMC de iones de litio cuenta con unos 112 kWh de capacidad bruta (en torno a 106 kWh útiles), trabajando sobre una arquitectura de 800 V que permite cargas ultrarrápidas a potencias de hasta 350 kW. En un cargador adecuado puede pasar del 10 al 80% en unos 22 minutos, cifras especialmente atractivas para un gran turismo pensado para recorrer largas distancias.

Seguridad

La seguridad es uno de los pilares de Polestar, heredando buena parte del know‑how del grupo Volvo en estructuras, sistemas de retención y asistentes de conducción avanzados. El Polestar 5 incorpora una carrocería de aluminio muy resistente, múltiples airbags y una amplia lista de asistentes, como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia y sistemas de detección de peatones y ciclistas.

A ello se suman cámaras y radares de alta resolución que permiten funciones avanzadas de ayuda al conductor, incluyendo monitorización del entorno 360º y sistemas de alerta de tráfico cruzado. El resultado es un GT eléctrico que combina prestaciones muy elevadas con un nivel de seguridad activa y pasiva a la altura de las mejores berlinas premium.

Versiones

La gama del Polestar 5 se estructura en torno a dos grandes versiones mecánicas: Dual Motor  y Performance, ambas con tracción total y batería de gran capacidad. La Dual Motor se orienta a un equilibrio entre autonomía, prestaciones y confort, mientras que la Performance está claramente enfocada a ofrecer el máximo rendimiento.

Sobre estas bases, la marca ofrece diferentes paquetes de equipamiento y acabados que pueden incluir llantas específicas, configuraciones de suspensión, detalles estéticos y equipamiento tecnológico adicional. Así, el cliente puede adaptar el Polestar 5 a un uso más rutero y confortable o a una conducción más deportiva, sin renunciar al enfoque GT de largo recorrido.

Precio en España y sus más importantes competidores

En España, el precio de partida del Polestar 5 se sitúa en torno a los 121.900 €(2) para las versiones iniciales, posicionándolo claramente en el segmento de los gran turismos eléctricos de lujo. Las variantes más equipadas y las configuraciones de mayor rendimiento pueden elevar sensiblemente esta cifra, acercándose a la franja alta del mercado premium.

Entre sus principales competidores se encuentran modelos como el Porsche Taycan en sus versiones de altas prestaciones, el Tesla Model S en variantes de alto rendimiento, o el Lucid Air en mercados donde esté disponible, todos ellos referentes en el ámbito de las berlinas y GT eléctricos de lujo. Frente a ellos, el Polestar 5 apuesta por un diseño escandinavo muy marcado, una autonomía destacable y un posicionamiento claro en sostenibilidad y minimalismo tecnológico.

 

(1)Las cifras de autonomía que se presentan corresponden a los datos oficiales homologados por cada fabricante, generalmente basados en los ciclos WLTP o EPA, según el mercado.

 

(2)Verificar precios con las marcas, pueden variar.

 


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Leopoldo Collado

Leopoldo Collado

Editor en Carblue.es

Editor de carblue.es desde 2023, relacionado con el mundo del automóvil desde el año 1998, en diferentes publicaciones.

Grupo Seligrat