Noticia Ampliada

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?


Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

La era de los coches eléctricos asequibles está más cerca de lo que crees. Gracias a las ayudas del Plan MOVES III, sumadas a estrategias comerciales de los fabricantes, algunos modelos pueden ubicarse alrededor del umbral de los 20.000 €. En este artículo revisamos cuáles son esos candidatos, qué condiciones debes cumplir y hasta qué punto las subvenciones estatales marcan la diferencia.

El Plan MOVES III 2025: tu principal aliado para bajar el precio final

El Plan MOVES III, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, es la herramienta clave para que un coche eléctrico deje de ser una opción exclusiva.

Algunos puntos esenciales:

  • Los vehículos eléctricos (turismos puros) con precio inferior a 45.000 € (antes de IVA) pueden optar a ayudas de 4.500 € si no hay achatarramiento, y hasta 7.000 € si entregas un coche de más de 7 años.

  • Para híbridos enchufables (autonomía entre 30 y 90 km), las ayudas son de 2.500 € (sin achatarrar) y 5.000 € (con achatarramiento).

  • La medida es retroactiva al 1 de enero de 2025: si ya adquiriste un coche eléctrico elegible este año, puedes solicitar la ayuda.

  • Además, hay deducción fiscal en IRPF del 15 % del valor del vehículo y del coste de instalación del punto de recarga, con límites establecidos.

  • La cuantía de la subvención puede aumentar un 10 % en casos especiales (vehículos para personas con discapacidad, municipios pequeños, uso profesional, etc.).

Con estas ayudas, un coche eléctrico que cuesta 18.000 € podría terminar costando entre 11.000 € y 14.500 € dependiendo de si entregas un coche viejo o no. Esa diferencia es la que permite que algunos modelos “económicos” entren en el rango de los 20.000 €.

Modelos que pueden acercarse a los 20.000 €

A continuación, algunos modelos con precios actuales o proyectados que, con las ayudas del MOVES III, podrían quedar muy cerca o por debajo del umbral:

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

Dacia Spring

  • Precio de partida oficial en España: 17.890 € para la versión Expression.

  • Autonomía WLTP: hasta 225 km (versión de 26,8 kWh).

  • Con la ayuda de 7.000 €, podría quedarse en ≈ 10.890 €.

  • Ventajas: sencillo de mantener, ya consolidado en el mercado nacional, buena red de servicio.

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

Leapmotor T03

  • Precio estimado de partida: 18.900 € en España.

  • Autonomía WLTP: 265 km con batería de ~37,3 kWh.

  • Potencia: 95 CV (70 kW).

  • Aplicando la ayuda máxima (7.000 €), podría quedar en ≈ 11.900 €.

  • Riesgos: red de servicio nueva, componentes importados. Pero ciertamente es uno de los más agresivos en precio.

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

Yudo K3 (o Yudo 3 / Yuntu en algunos mercados)

  • No existe aún un precio 100 % confirmado en España en todos los canales.

  • En China, la versión con batería de ~41,7 kWh anuncia autonomías de ~415 km (esto podría importar menos en homologación europea).

  • Si los importadores ajustan precios, podría ubicarse cerca de los 25.000 €, y con ayudas podría acercarse al límite deseado.

Modelos “low cost / debutantes” adicionales

  • Zhidou D2S: precio estimado ~14.400-15.000 €. Aparece en listados de coches eléctricos baratos en España.

  • Otros urbanos emergentes chinos (proyectos, marcas nuevas): con baterías ajustadas y producción optimizada podrían aparecer en los próximos meses con precios por debajo de los 20.000 € antes de ayudas.

Simulación de impacto del MOVES III en este tramo de precios

Tomemos como ejemplo el Leapmotor T03, con precio base 18.900 €:

Condición

Precio base

Ayuda aplicable

Precio final estimado

Sin achatarramiento

18.900 €

4.500 €

14.400 €

Con achatarramiento entrega (coche > 7 años)

18.900 €

7.000 €

11.900 €

Para el Dacia Spring:

Condición

Precio base

Ayuda aplicable

Precio final estimado

Sin achatarramiento

17.890 €

4.500 €

13.390 €

Con achatarramiento

17.890 €

7.000 €

10.890 €

Este tipo de simulaciones muestra por qué los coches eléctricos “económicos” pueden dejar de ser inaccesibles.

Más opciones de eléctricos “lowcost” que podrían salir por menos de 20.000 € aplicando ayudas

Además de los modelos ya comentados como el Dacia Spring o el Leapmotor T03, existen algunas ofertas reales o promociones muy cercanas en las que, con la ayuda del MOVES III + achatarramiento + descuentos de marca, ciertos eléctricos quedan bastante cerca o incluso por debajo del límite de los 20.000 €. Aquí tienes ejemplos concretos:

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

 MG ZS EV

  • Precio base sin ayudas: unos 30.000-33.690 € dependiendo de versión básica.

  • Con los descuentos que incluye el Plan MOVES III (hasta 4.500 €), más ajutes por achatarramiento, promociones de marca, descuentos por financiación y campañas especiales, se han anunciado precios finales de ≈ 20.480 € para la versión más sencilla, Comfort, en stock, si se cumplen todas las condiciones.

  • Aunque ese precio aún está ligeramente por encima, si se suman ayudas adicionales de comunidades autónomas o incentivos locales la cifra podría bajar aún más.

 

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

BYD Dolphin

  • Se ha reportado que BYD lanzó una oferta por la cual, con la aplicación del Plan MOVES III + achatarramiento de coche viejo, el BYD Dolphin podría adquirirse por 19.990 € en España.

  • Esta oferta lo coloca como uno de los modelos más asequibles eléctricos nuevos si logras cumplir todas las condiciones: financiamiento, achatarramiento y disponibilidad de stock.

Coches eléctricos asequibles en 2025: ¿cuáles pueden salir por menos de 20.000 €?

 Fiat 500e (versiones más básicas / promociones)

  • Algunas versiones del Fiat 500e (23,8 kWh, versión básica “Red” / “Action”) tienen promociones que, incluyendo el MOVES III sin necesidad de achatarramiento, ofrecen precios muy competitivos.

  • Por ejemplo, la versión 500e Action se anuncia en ciertas promociones desde 149 €/mes bajo ciertas condiciones de financiación, lo que sugiere que el precio final con ayuda puede reducirse sustancialmente.

  • Si se combinan los descuentos estatales + promociones de marca + financiación favorable + ayudas locales, algunos cálculos apuntan a que podría quedar cerca de los 19-20.000 € para versiones básicas.

Simulación de precios finales con descuentos

A continuación se muestran varias simulaciones de lo que podría costar cada modelo si se aprovechan los descuentos:

Modelo

Precio base estimado

Ayuda MOVES III (con achatarramiento)

Otros descuentos posibles*

Precio estimado final

MG ZS EV (versión básica)

30.000-33.690 €

−4.500 €

‒2.500-3.000 € de promociones + financiación

~ 20.000-21.000 € (muy cercano al límite)

BYD Dolphin

~ 21.000-22.500 €

−7.000 €

descuentos marca / financiación

~ 19.990 €

Fiat 500e Action / Red básica

~ 23.000-25.000 €

−4.500-7.000 €

promoción / marca / financiación

~ 18.000-20.000 €

* “Otros descuentos posibles” incluye promociones de marca, descuentos por financiar con la marca, campañas comerciales, descuentos locales/comunales, etc.

Consideraciones clave a tener en cuenta

  • Stock limitado: Las ofertas más agresivas suelen aplicarse solo a unidades en stock, de versiones básicas y colores comunes. Si eliges extras, acabados altos o baterías grandes, el precio se dispara.

  • Achatarramiento: Es uno de los factores más decisivos. Si puedes entregar un coche antiguo (más de 7 años), la ayuda sube bastante y permite bajar mucho el precio final.

  • Financiación vs pago al contado: Muchas de estas ofertas requieren financiación y tienen condiciones específicas que pueden alterar el precio final real.

  • Comunidad Autónoma: El MOVES III es estatal, pero las ayudas autonómicas o municipales pueden sumarse y reducir aún más el coste. Verifica en tu provincia.

  • Costos colaterales: seguros, recarga, mantenimiento, posibles recargos de entrega o transporte, impuestos de matriculación, etc., pueden aumentar el coste total, aunque el desembolso inicial con ayudas esté por debajo de 20.000 €.

Consejos para que tu compra “lowcost” sea realmente viable

  1. Verifica que el modelo esté en el listado oficial del MOVES III (base de vehículos elegibles del IDAE).

  2. Entrega un coche antiguo si es posible para maximizar la ayuda.

  3. Haz la solicitud en los plazos que establezca tu comunidad autónoma; algunas ya han agotado fondos.

  4. Suma apoyos locales/regionales: muchas comunidades ofrecen ayudas adicionales que pueden sumarse al MOVES III.

  5. Considera el costo total de uso: recargas, mantenimiento, servicio postventa y depreciación.

El Plan MOVES III y su impulso a la Movilidad Eléctrica

El Plan MOVES III 2025 vuelve a mostrar su poder transformador. Para compradores con presupuesto ajustado, hace posible que modelos eléctricos como el Dacia Spring o el Leapmotor T03 pasen de ser opciones lejanas a alternativas realistas. Aunque no todos los coches nuevos cabrán en ese rango de 20.000 €, quienes planifiquen bien su compra (ayudas, modelos elegibles, ofertas locales) tienen hoy la oportunidad de entrar al mundo eléctrico con muy bajo coste real.

 


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Leopoldo Collado

Leopoldo Collado

Editor en Carblue.es

Editor de carblue.es desde 2023, relacionado con el mundo del automóvil desde el año 1998, en diferentes publicaciones.

Energy News