Noticia Ampliada

¿Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025?: Modelos y beneficios ecológicos


¿Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025?: Modelos y beneficios ecológicos

Los coches propulsados por hidrógeno representan la vanguardia de la movilidad sostenible. En la actualidad, solo dos modelos se comercializan en España: el Hyundai NEXO y el Toyota Mirai, ambos símbolos de innovación y compromiso con una conducción sin emisiones. Estos vehículos combinan la eficiencia de la pila de combustible con prestaciones avanzadas, ofreciendo una alternativa real a la electrificación tradicional.


El Hyundai NEXO es un SUV de hidrógeno con motorización de pila de combustible, que se apoya en un motor eléctrico alimentado por hidrógeno comprimido. Por su parte, el Toyota Mirai es una berlina con tecnología ‘Fuel Cell’ (pila de combustible de hidrógeno), orientada al máximo confort y eficiencia.

Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025: modelos y beneficios ecológicos

Foto de archivo Toyota Mirai

Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025: modelos y beneficios ecológicos

Foto de archivo Hyundai Nexo

Diseño exterior

El Hyundai NEXO presenta un diseño futurista con líneas aerodinámicas, luces HTWO de cuatro puntos y llantas de 18 pulgadas, además de detalles modernos como carenados plásticos para mejorar la eficiencia. El Toyota Mirai destaca por su silueta de berlina elegante, trazos dinámicos y una parrilla frontal expresiva, ofreciendo una imagen premium y tecnológica.

Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025: modelos y beneficios ecológicos

Interior Toyota Mirai

Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025: modelos y beneficios ecológicos

Interior Hyundai Nexo

Diseño interior

Dentro del NEXO, se encuentra una pantalla curvada y mandos intuitivos, dos displays digitales en las áreas de los retrovisores y gran espacio para los pasajeros, incluyendo un maletero de 460 litros. El Mirai ofrece materiales de alta calidad y un habitáculo espacioso, tecnología avanzada y un entorno que prioriza el confort y la exclusividad.

Rendimiento y potencia

El Hyundai NEXO de segunda generación sube hasta 190 kW (antes 153 kW), mientras que su batería crece a 80 kWh. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. El Toyota Mirai desarrolla 182 CV en su versión actual, brindando una respuesta ágil y una conducción silenciosa con alto nivel de refinamiento.

Tecnología e infoentretenimiento

Ambos modelos integran avanzados sistemas multimedia, compatibilidad con smartphone, pantallas digitales y asistentes a la conducción. Disponen de ayudas como control de ángulo muerto, control de carril y sistemas de alerta, así como infoentretenimiento de última generación.

Conectividad

La conectividad es total, permitiendo sincronizar dispositivos, acceder a información del vehículo en tiempo real y aprovechar servicios remotos a través de aplicaciones móviles. También cuentan con funciones de navegación conectada y servicios digitales avanzados.

Emisiones CO2 WLTP, etiqueta medioambiental

Ambos modelos son considerados vehículos cero emisiones según el ciclo WLTP, obteniendo la Etiqueta CERO de la DGT. No emiten CO2 durante el uso, contribuyendo a una movilidad más sostenible.

Qué vehículos de Hidrógeno puedes conducir en 2025: modelos y beneficios ecológicos

Autonomía y cargadores

El Hyundai NEXO alcanza hasta 700 km de autonomía gracias a un depósito de 6,7 kg de H2, mientras que el Toyota Mirai logra unos 650 km con 5,6 kg de hidrógeno. El tiempo de repostaje ronda los 5 minutos en hidrogeneras. En España, la infraestructura aún es limitada, centralizándose en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Seguridad

Ambos modelos cuentan con avanzados sistemas de seguridad activa y pasiva: bolsas de aire múltiples, sistemas de frenada autónoma, ayudas de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado, e innovaciones como el monitor de ángulo muerto con visualización en pantalla.

Versiones

El Hyundai NEXO se comercializa en una única versión, a la espera del relevo generacional. El Toyota Mirai está disponible principalmente en acabado Vision, aunque puede haber otras configuraciones dependiendo del mercado, siempre con equipamiento muy completo.

Precio en España

El precio de referencia del Hyundai NEXO es de alrededor de 73.450 euros(1), mientras que el Toyota Mirai parte desde 74.200 euros(1) en el acabado Vision, situándose ambos en el rango premium de eléctricos sostenibles.

Estos modelos representan la punta de lanza de la movilidad sostenible en España, siendo opciones pioneras para usuarios que buscan un verdadero salto en innovación y respeto medioambiental

(1)Confirmar precio con la marca, puede variar.

 


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Leopoldo Collado

Leopoldo Collado

Editor en Carblue.es

Editor de carblue.es desde 2023, relacionado con el mundo del automóvil desde el año 1998, en diferentes publicaciones.

Energy News