SUZUKI e-VITARA Eléctrico: Diseño, potencia y tecnología en el nuevo SUV 100% Eléctrico
- Publicado el 24 de Octubre de 2025
- |
- SUZUKI
- 16

El Suzuki e-Vitara es el primer modelo 100% eléctrico y estratégico global de Suzuki, previsto para su lanzamiento en 2025, aunque llegará a los concesionarios en 2026. Basado en el concept car «eVX», este SUV eléctrico combina un diseño robusto con tecnología avanzada, apostando por la electrificación con un modelo que redefine estándares en el segmento de SUV eléctricos compactos. Fabricado en la planta de Gujarat, India, también llegará a Europa y Japón en el mismo año. Es un vehículo concebido para ofrecer versatilidad y capacidad todoterreno, apoyado en su plataforma eléctrica «HEARTECT-e» desarrollada específicamente para vehículos eléctricos, garantizando ligereza, resistencia y un interior espacioso.

Diseño exterior
El e-Vitara presenta un diseño exterior que fusiona modernidad y robustez bajo la filosofía “High-Tech&Adventure”. Destacan sus neumáticos de gran diámetro y una distancia entre ejes de 2.700 mm que proporcionan estabilidad y presencia en carretera. Su estética transmite fuerza y dinamismo con líneas limpias y detalles tecnológicos, posicionándolo como un SUV atractivo para el conductor contemporáneo que busca un vehículo eléctrico con carácter aventurero.
Diseño interior
En el interior, el Suzuki e-Vitara apuesta por un diseño funcional y tecnológico. Dispone de una pantalla integradade tecnología avanzada para el sistema de infoentretenimiento, acompañada de un salpicadero y consola central de apariencia robusta pero moderna. Este diseño refleja la filosofía “High-Tech&Adventure” también en el habitáculo, ofreciendo un espacio amplio y cómodo gracias a la optimización de la plataforma HEARTECT-e que maximiza el espacio interior y mejora la experiencia para los ocupantes.

Rendimiento y potencia
El sistema propulsor eléctrico, denominado eAxle, integra motor e inversor y se combina con baterías de litio ferro-fosfato disponibles en dos capacidades: 49 kWh o 61 kWh. La versión 4x2 ofrece una potencia de 106 kW con la batería pequeña y 128 kW con la batería grande, ambas con 189 Nm de par máximo. La variante 4x4 incorpora dos sistemas eAxle (delantero y trasero), sumando una potencia combinada de 135 kW y un par máximo de 300 Nm. Este sistema 4x4 «ALLGRIP-e» garantiza capacidad todoterreno y un control preciso, incluyendo un modo Trail para terrenos difíciles.
Tecnología e infoentretenimiento
El Suzuki e-Vitara está equipado con una pantalla integrada que permite un manejo intuitivo de las funciones multimedia y de navegación. Además, incorpora avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) que mejoran la seguridad y la experiencia de manejo, como frenada automática, control de crucero adaptativo y sistemas de mantenimiento de carril. La tecnología en el habitáculo es un balance entre funcionalidad y modernidad, que permite disfrutar de un viaje conectado y seguro.
Conectividad
La conectividad del e-Vitara se ha diseñado para maximizar la experiencia del usuario, integrando sistemas que permiten la sincronización con smartphones para aplicaciones de navegación, música y llamadas. Así, el conductor mantiene pleno control y entretenimiento sin distracciones, adaptado a las necesidades actuales de movilidad inteligente y digitalizada.
Emisiones CO2 WLTP
Al tratarse de un vehículo 100% eléctrico, el Suzuki e-Vitara no genera emisiones directas de CO2, contribuyendo eficazmente a la reducción de la huella de carbono en la movilidad urbana y adaptándose a las normativas europeas de emisiones más estrictas, cumpliendo con el estándar WLTP para eficiencia y emisiones.
Etiqueta medioambiental
Gracias a su propulsión eléctrica y cero emisiones locales, el e-Vitara cuenta con la etiqueta ambiental CERO de la DGT en España, lo que permite acceso libre a zonas urbanas restringidas para vehículos contaminantes, incentivos fiscales y ventajas en aparcamiento, subrayando su compromiso con la movilidad sostenible.
Autonomía y cargadores
El Suzuki e-Vitara ofrece una autonomía aproximada de 400 a 500 kilómetros, dependiendo de la batería escogida (49 o 61 kWh). Su capacidad de carga rápida permite recargar la batería en tiempos competitivos, adaptándose tanto a cargas rápidas en estaciones públicas como a cargas domésticas, facilitando un uso ágil y práctico para el día a día y escapadas.
Seguridad
Este SUV eléctrico incorpora múltiples sistemas avanzados de seguridad activa y pasiva. Entre ellos destacan los sistemas ADAS, airbags múltiples, control electrónico de estabilidad y un chasis reforzado. La plataforma HEARTECT-e proporciona una estructura resistente que protege tanto la batería como a los ocupantes, asegurando altos estándares de seguridad en cualquier tipo de conducción.
Versiones
Se comercializarán versiones tanto 4x2 como 4x4 del Suzuki e-Vitara, con diferentes capacidades de batería (49 kWh y 61 kWh). La versión 4x4, con doble motor eléctrico, está orientada a quienes buscan un SUV eléctrico con capacidades todoterreno mejoradas, mientras que la 4x2 es ideal para conducción urbana y carretera con una buena autonomía y eficiencia.

Precio en España
Aunque el precio oficial exacto para España aún no ha sido confirmado oficialmente en la web de Suzuki España, se estima que el Suzuki e-Vitara eléctrico tendrá un precio competitivo en el segmento de SUV compactos eléctricos, posicionándose como una opción accesible frente a rivales de similar equipamiento y prestaciones, con un rango aproximado desde los 38.000 euros(1) para la versión básica.
Competidores importantes
Entre sus principales competidores en España y Europa están el Toyota bZ4X, Hyundai Kona Eléctrico, KiaNiro EV y Volkswagen ID.4. Todos ellos comparten la categoría de SUV compactos eléctricos, destacando en tecnología, autonomía y versatilidad, ofreciendo alternativas robustas para usuarios que buscan un crossover eléctrico eficiente y moderno.
(1) Confirmar precio con la marca, puede variar.
Sobre el Autor

Leopoldo Collado
Editor en Carblue.es
Editor de carblue.es desde 2023, relacionado con el mundo del automóvil desde el año 1998, en diferentes publicaciones.