Noticia Ampliada

El futuro Kia EV2 adelantó sus líneas como concept en la Semana de Diseño de Milán, apostando por la movilidad urbana en el segmento B

  • Publicado el 15 de Abril de 2025
  • |
  • KIA
  • 156

El futuro Kia EV2 adelantó sus líneas como concept en la Semana de Diseño de Milán, apostando por la movilidad urbana en el segmento B

Kia ha revelado detalles sobre el interior del Concept EV2, que se muestra en la exposición Transcend Journey durante la Semana del Diseño de Milán 2025. Este modelo, una apuesta por la movilidad urbana, destaca por sus innovaciones interiores que rompen moldes en cuanto a diseño y uso de materiales. Presentado previamente en el Kia EV Day de Barcelona, el Concept EV2 es un SUV eléctrico del segmento B que refleja el enfoque progresista de Kia hacia la ciudad del futuro.

En cuanto al interior del Concept EV2, la propuesta es un diseño funcional y ecológico, pensado para la vida urbana moderna. Su interior combina materiales sostenibles con un diseño flexible que promueve una experiencia de usuario única. El enfoque central de la marca está en crear espacios que sean tanto útiles como respetuosos con el medioambiente, utilizando materiales innovadores como el Simplifyber Fybron™, micelio y AmpliTex™ para fomentar la circularidad. El Kia EV2 también ha sido presentado en el Kia Day de Barcelona.

El futuro Kia EV2 adelantó sus líneas como concept en la Semana de Diseño de Milán, apostando por la movilidad urbana en el segmento B

El interior sigue la filosofía de diseño "Opposites United", que busca armonizar dimensiones compactas con una gran versatilidad. Está inspirado en la idea de un "picnic en la ciudad", en la que, al igual que los balcones y terrazas ofrecen pequeños refugios en medio del caos urbano, el Concept EV2 busca ofrecer un interior flexible y relajante para los momentos de ocio en la ciudad. La primera fila de asientos es clave en este diseño, maximizando la funcionalidad del espacio. Los asientos de la segunda fila se pliegan y los de la primera se deslizan, lo que permite ampliar el espacio interior. Además, los asientos pueden extenderse lateralmente, lo que otorga mayor versatilidad.

El futuro Kia EV2 adelantó sus líneas como concept en la Semana de Diseño de Milán, apostando por la movilidad urbana en el segmento B

Entre las características destacadas se encuentran altavoces integrados en los reposacabezas, altavoces portátiles en las puertas y asientos que se pueden transformar para adaptarse a diferentes necesidades, como cuando se disfruta de actividades al aire libre. Estos detalles muestran la visión de Kia para los interiores del futuro: intuitivos, atractivos y enfocados en el usuario.

En cuanto a los materiales, Kia ha colaborado con socios para introducir opciones ecológicas. El Simplifyber Fybron™, compuesto por celulosa reciclada, se utiliza en el salpicadero y los paneles de las puertas, lo que no solo reduce el uso de plásticos tradicionales, sino que también mejora la experiencia táctil. Este material, basado en fuentes renovables como madera y textiles reciclados, se distingue por su durabilidad y suavidad.

El micelio, utilizado en conjunto con Biomyc, es otro material clave en el interior del Concept EV2. Este material biológico, que se cultiva y personaliza para adaptarse a los colores de Kia, es una opción respetuosa con el medioambiente. Se emplea tanto en superficies de color azul claro, donde las motas de micelio aportan textura, como en componentes aislantes como el reposabrazos de la puerta. Gracias a sus propiedades de aislamiento natural, el micelio ayuda a crear un ambiente más confortable dentro del vehículo, a la vez que reduce el uso de plásticos no biodegradables.

El futuro Kia EV2 adelantó sus líneas como concept en la Semana de Diseño de Milán, apostando por la movilidad urbana en el segmento B

Por último, Kia ha trabajado con Bcomp para incorporar AmpliTex™, un material compuesto de fibras de lino, que se usa en las estructuras del habitáculo, como en la carcasa del asiento trasero y las subestructuras de los asientos delanteros. Este material ligero y resistente mejora la eficiencia del combustible y tiene un impacto ambiental reducido, ya que es completamente reciclable, alineándose con la visión de la marca de promover una economía circular. Además, se ha personalizado con un acabado azul oscuro, que complementa el diseño ecológico del vehículo sin comprometer su estética.

Según Nathalie Bucher, diseñadora senior de CMF en el Centro de Diseño de Kia Europe La experiencia líder en el sector de los compuestos con base biológica de nuestros socios nos ha permitido redefinir lo que es posible en los interiores de automóviles con el Concept EV2. Nuestro objetivo es llevar al gran público soluciones innovadoras en materiales. La colaboración constante con empresas como Biomyc, Simplifyber y Bcomp nos garantiza que cada material se ajusta perfectamente a nuestro proyecto, lo que refuerza nuestro compromiso de crear vehículos elegantes, ecológicos y de gran calidad para el futuro”.

 


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Juan Manuel García Rubio

Juan Manuel García Rubio

Periodista del Mundo del Motor

Desde 1989 informando sobre el mundo del motor en todas sus facetas, y apasionado desde que tengo memoria. Siempre aprendiendo y casi siempre sorprendiéndome de la tecnología, de los nuevos modelos, de las nuevas estrategias de los fabricantes, de los diseños...

Energy News