Noticia Ampliada

Fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España: Tanto Nuevos como VO


Fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España: Tanto Nuevos como VO

El mercado español de vehículos electrificados mantiene su tendencia alcista en 2025, consolidando el giro hacia una movilidad más sostenible. Tanto los coches eléctricos puros (BEV) como los híbridos (HEV y PHEV) han experimentado un notable incremento en sus matriculaciones respecto al año anterior, impulsados por una mayor oferta de modelos, mejores autonomías y el empuje de las ayudas públicas.

Fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España: Tanto Nuevos como VO

 

Vehículos eléctricos puros (BEV)

  • En el primer semestre de 2025 se han matriculado 001 coches eléctricos a particulares, frente a los 13.394del mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento de más del 79% en este canal.

  • Si consideramos el cierre total de 2024, las ventas de eléctricos alcanzaron las 675 unidades, un aumento del 7,8% respecto a 2023.

  • Tesla sigue liderando el segmento, con el Model 3como el eléctrico más vendido (3.106 unidades en el primer semestre de 2025), aunque nuevas propuestas como el KIA EV3 y el Renault 5 E-TECH empiezan a ganar terreno.

  • La cuota de mercado de los eléctricos puros en el primer trimestre de 2025 se sitúa en el 6,8%, aún lejos de las cifras de otros grandes mercados europeos, pero en clara progresión.

Fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España: Tanto Nuevos como VO

 

Vehículos híbridos (HEV y PHEV)

  • Durante los primeros seis meses de 2025, se han matriculado 674 coches híbridos(no enchufables y enchufables) en el canal particular, frente a las 98.920 unidades del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento de casi un 14%.

  • En todo 2024, las ventas de híbridos alcanzaron las 702 unidades, superando ampliamente a los vehículos de gasolina y consolidando su liderazgo en el mercado español.

  • Los híbridos no enchufables han sido los grandes protagonistas, llegando a representar casi el 39% de las ventas totalesen 2024, por encima del 37% de los gasolina.

  • Toyota domina el segmento híbrido: el Yaris Crosssigue siendo el modelo más vendido, acompañado por otros éxitos como el C-HR, Corolla y RAV4.

 

Factores clave del crecimiento

  • Restricciones medioambientalesen grandes ciudades y la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones han empujado a muchos conductores a optar por vehículos con etiqueta ECO.

  • Ayudas públicascomo el Plan MOVES III y la ampliación de la infraestructura de recarga han favorecido la decisión de compra de eléctricos y PHEV.

  • La oferta cada vez más amplia y variadade modelos, junto con una mayor autonomía y precios más competitivos, ha contribuido a la popularización de estas tecnologías.

 

Perspectivas para el resto de 2025

  • Las previsiones apuntan a que la cuota de eléctricos puros podría acercarse al 10% del mercadoa final de año, con más de 000 unidades matriculadas si se mantiene el ritmo actual.

  • Los híbridos seguirán creciendo, especialmente los no enchufables, que ya han superado a los gasolina en cuota de mercado y se consolidan como la opción preferida para quienes buscan eficiencia sin depender exclusivamente de la recarga eléctrica.

 

La electrificación avanza con paso firme en España, aunque el mercado sigue mostrando una clara preferencia por los híbridos frente a los eléctricos puros, debido a la mayor practicidad y menor dependencia de la infraestructura de recarga. No obstante, el fuerte crecimiento de los BEV en 2025 indica que el cambio de paradigma es imparable y que el futuro del automóvil en España será cada vez más eléctrico.

 

El mercado de segunda mano

El mercado español de vehículos eléctricos e híbridos de ocasión ha experimentado en 2025 un crecimiento sin precedentes, consolidando la electrificación como una tendencia imparable también en el segmento de segunda mano. Los datos muestran incrementos de ventas superiores al 50% respecto a 2024, impulsados principalmente por una significativa bajada de precios y una oferta cada vez más variada y accesible.

 

Eléctricos de segunda mano: ventas en auge y precios a la baja

Durante el primer trimestre de 2025, las ventas de coches eléctricos de ocasión crecieron un 53,2% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de GANVAM. Este crecimiento se traduce en más de 10.500 unidades vendidas hasta mayo, solo en el canal de particulares. El año anterior, 2024, ya había sido excepcional con un aumento del 54,7% y 19.483 unidades vendidas en todo el ejercicio.

La clave de este auge está en la bajada del precio medio de oferta, que ha pasado de los 34.818 euros en 2023 a 31.990 euros en 2024 (-8,1%), y ha seguido descendiendo hasta 32.243 euros en el primer trimestre de 2025 (-12,1% interanual). Esta reducción de precios, unida a la suspensión temporal de ayudas al vehículo nuevo a principios de año, ha desplazado parte de la demanda hacia el mercado de ocasión, donde acceder a un eléctrico resulta cada vez más asequible.

Entre los modelos más vendidos destacan el Tesla Model 3, que ha desbancado al Renault Zoe en el ranking de eléctricos de segunda mano, con un crecimiento del 175% y 552 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025. Le siguen el Fiat 500e (+125%) y el Mini Hatchback (+139%).

Fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España: Tanto Nuevos como VO

 

Híbridos enchufables y no enchufables: crecimiento sostenido y liderazgo de Toyota

Fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España: Tanto Nuevos como VO

El mercado de híbridos de ocasión también muestra cifras positivas. En los primeros cinco meses de 2025, la venta de híbridos enchufables de segunda mano creció un 45% respecto a 2024, representando ya el 2% del mercado de usados. Los híbridos no enchufables (HEV) mantienen su popularidad y, en el conjunto de híbridos (enchufables y no enchufables), se han matriculado 112.674 unidades en el canal particular durante el primer semestre de 2025, frente a las 98.920 del mismo periodo de 2024, lo que supone un incremento de casi un 14%.

Toyota domina claramente este segmento, con cinco modelos entre los diez híbridos más vendidos del país. El Toyota Yaris Cross lidera el ranking con 6.290 unidades matriculadas, seguido del Toyota C-HR y el Toyota Corolla.

 

Factores clave y perspectivas

La bajada de precios, la mayor oferta de modelos y la incertidumbre en las ayudas al vehículo nuevo han sido determinantes para este auge del mercado de ocasión. Aunque la cuota de eléctricos puros en el parque automovilístico español sigue siendo baja (alrededor del 5%), la tendencia es claramente ascendente. El acceso a vehículos electrificados de segunda mano se consolida como una vía realista para muchos conductores que buscan movilidad sostenible a precios más competitivos.

2025 está marcando un punto de inflexión para el mercado de eléctricos e híbridos de ocasión en España, con datos que superan ampliamente los registros de 2024 y anticipan un futuro donde la electrificación de segunda mano será cada vez más protagonista.

 


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Leopoldo Collado

Leopoldo Collado

Editor en Carblue.es

Editor de carblue.es desde 2023, relacionado con el mundo del automóvil desde el año 1998, en diferentes publicaciones.

Energy News